Juguetes para perros: ¿Cuál elegir?
¿No eres de Colombia?
Otras opciones:
El juego es considerado como una parte esencial para la salud física y mental en la vida de los seres humanos y también de los animales.
La salud de las mascotas depende en gran parte de la forma en que liberan su energía, en el caso de los perros específicamente, el juego es la mejor forma de liberar ese exceso de energía que tienen la mayoría de ellos.
Entendiendo esta necesidad de las mascotas caninas, existen en el mercado gran variedad de juguetes para perros, de todas formas, tamaño, colores y materiales posibles.
La finalidad de este artículo es entender cuál es la importancia del uso de los juguetes por parte de las mascotas y definir el tipo de juguetes más recomendables para un perro, según su raza, tamaño y edad, entre otras variables.
La importancia de los juguetes para perros
Los juguetes representan una herramienta muy importante para los dueños de las mascotas, porque está demostrado que a través del juego se puede ayudar a desarrollar diversas habilidades emocionales, psicológicas y físicas del can.
Mediante el uso de juguetes para perros, ellos pueden aprender lo que son capaces de hacer, esto los ayuda a desarrollar conductas nuevas y modificar conductas anteriores.
¿Qué beneficios tienen para los perros usar juguetes?
Hoy en día se conoce que la gran mayoría de los animales, pero muy especialmente los perros, se benefician con el uso de juguetes como entretenimiento. Entre los beneficios destacan:
Entrenamiento físico:
El hecho de que los perros utilicen algunos juguetes dentro o fuera de casa, le permite estar en forma por el movimiento constante; evitando el sedentarismo y las enfermedades que se derivan de él, como sobrepeso, artritis, artrosis y diabetes, entre otras.
Adiestramiento:
Estimular la inteligencia de los perros a través del uso de los juguetes es muy importante para saciar su curiosidad natural, estimular su creatividad, aumentar su felicidad, liberar su estrés acumulado y mantenerlos contentos.
Los dueños de mascotas pueden mantener el interés del perro, sobre todo en la etapa de cachorros, con tan solo emplear juguetes para adiestrarlos en diversas actividades.
Reforzamiento de lazos:
Los perros son animales que acostumbran vivir en manada en ambientes libres, pero como mascotas son seres sociables, amistosos y cariñosos.
A su vez, necesitan sentirse parte de la familia que los rodea, creando lazos de afecto e interactuando con otros seres vivos y relacionándose con el ambiente exterior.
Utilizar juguetes para jugar nuestras mascotas puede resultar terapéutico y relajante tanto para los dueños, como para los perros.
Dentadura saludable:
Los juguetes para perros estimulan la producción de saliva, ayudando a mantener los dientes limpios, las encías sanas y la mandíbula fortalecida.
¿Qué características debe tener los juguetes adecuados para perros?
A continuación, tenemos algunas características básicas que debemos tener en cuenta a la hora de elegir los juguetes adecuados para nuestras mascotas:
· Seguridad:
Lo primordial es prestar atención a la seguridad del perro, eligiendo para él juguetes fabricados con materiales no tóxicos.
Además, es vital vigilar la consistencia y fabricación del juguete, para evitar que piezas pequeñas o pedazos del juguete puedan producir atragantamientos en el animal.
· Resistencia de los materiales:
Elegir juguetes fabricados con materiales que sean resistentes para ser mordisqueados por el perro y juguetes que no sean pesados que puedan lastimar al animal.
Materiales como el caucho natural, silicón o el vinilo, son los más recomendados para juguetes que rebotan como pelotas.
En el caso de los peluches o muñecos de juguete, deben ser en telas lavables y antialérgicas. Es importante leer las etiquetas y empaques de los juguetes para conocer los materiales que lo componen y el tipo de uso adecuado del artículo.
· Tamaño:
El tamaño del juguete deber ser acorde al tamaño del perro. Lo suficientemente grande para que el perro no se lo pueda tragar y lo suficientemente pequeño para que el perro pueda cargarlo con su boca, sin sufrir daños en los dientes ni en la mandíbula.
· Facilidad de limpieza:
Preferiblemente escoge juguetes que sean resistentes al agua, que puedan ser lavados e higienizados de manera rápida y efectiva.
¿Qué tipo de juguetes para perros elegir?
Elegir los juguetes adecuados para nuestros perros puede resultar una tarea complicada, debido a que no todo lo que ellos utilizan para jugar está fabricado con materiales aptos para perros.
Es importante comprar juguetes que estén probados y aprobados para ser utilizados por perros, para garantizar la seguridad del can.
Los juguetes para perros se deben escoger en función con la raza del perro, la edad, el tamaño y el nivel de energía.
Si el perro es muy enérgico, es recomendable elegir juguetes que los obliguen a correr para drenar esa energía. En el caso de perros inteligentes, es preferible juguetes que se puedan esconder y lanzar para activar su agilidad e inteligencia.
A continuación, detallamos algunos de los juguetes para perros más recomendables:
- Pelotas: son las preferidas de muchas mascotas, debido a que les resultan llamativas y divertidas. Se deben escoger del tamaño acorde a la boca del perro, para evitar que se las pueda tragar. Las pelotas de goma o caucho son las más adecuadas. Hay que evitar las pelotas plásticas, de fibra de vidrio u otro material tóxico.
- Discos o platos voladores: también conocidos como frisbees, son los más recomendados para perros activos y de razas grandes, que les guste saltar y correr. Es preferible elegirlos en materiales como el caucho y que puedan flotar. Se deben evitar los fabricados en plásticos que pueden dañar los dientes y encías del animal.
- Aros de goma: son especialmente diseñados para ser mordidos por el perro, vienen con texturas diferentes para servir de rasca encías en los cachorros y son muy útiles para mantener los dientes limpios. Ideales para perros menos activos.
- Dispensadores de comida: son juguetes que se rellenan con alimento para perro o alguna golosina para que el perro juegue con ellos lamiendo y mordisqueando.
- Huesos de carnaza: son huesos comestibles fabricados en piel de bovino tratada y curada, que sirven para ser roídos por el perro, con eso se estimula la salivación y liberan estrés.
- Juguetes con cuerdas: son ideales estimular perros con menos actividad física. Es importante vigilar que las cuerdas no se deshilachen para que el perro no se la coma.
- Peluches y muñecos: a muchos perros les gustan los muñecos hechos de cuerdas y que suenan al moverse o apretarse. Es necesario vigilar que el dispositivo que emite el sonido no se salga con facilidad, ya que el animal puede atorarse con él.
- Juguetes con sonidos: a los perros les resulta muy atractivo los juguetes que producen sonidos al rodar o agitarse.
¡Encuentre el juguete ideal para su mascota!
Ya que sabemos la importancia que tiene el juego y los juguetes en el desarrollo de las habilidades cognitivas y las destrezas de los perros.
Es importante dedicarle tiempo de calidad para jugar con la mascota. Así como también se debe dedicar tiempo a elegir los juguetes más adecuados para nuestras mascotas, según su edad, raza y tamaño.
La composición de los juguetes, el material en que se fabrican, el tamaño del juguete y sobre todo la seguridad del animal, son las características que más se deben tener en cuenta al momento de elegir los juguetes para perros.